Felipe tiene treinta y pico y cree que sería funcional a su vida tener un título.  ¿Pero de qué?  Está grande para una carrera dura que lleve varios años de curso.  Halla en unas revistas viejas una publicidad que decía “Sea detective en dos años”.  Averigua y encuentra una escuela de investigación y criminología.  En poco tiempo adquiere la convicción de que es un investigador nato.  Se destaca entre sus compañeros, todos varones, excepto una muchacha confrontativa y enérgica. Minerva, tal es su nombre, tuvo una vida difícil, cosa que no la hace receptiva, sin embargo llega a considerar a Felipe (que pasó a llamarse Marlon) diferente al resto de los hombres.  Terminan asociándose en varios sentidos, instalan una oficina de investigaciones e inician una vinculación casi continua con el misterio, el peligro y el homicidio.

 

 

 

Autor:

Alberto Devès

Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.

 

Otras obras del autor:

José y sus sincronicidades

El paranife de Destino

Marlon & Minerva

$34.48 USD
Marlon & Minerva $34.48 USD
Shipping for zipcode:

Shipping Methods

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Free
Protected purchase
Your data taken care of throughout the purchase.
Returns and changes
If you don't like it, you can change it for another one or return it.

Felipe tiene treinta y pico y cree que sería funcional a su vida tener un título.  ¿Pero de qué?  Está grande para una carrera dura que lleve varios años de curso.  Halla en unas revistas viejas una publicidad que decía “Sea detective en dos años”.  Averigua y encuentra una escuela de investigación y criminología.  En poco tiempo adquiere la convicción de que es un investigador nato.  Se destaca entre sus compañeros, todos varones, excepto una muchacha confrontativa y enérgica. Minerva, tal es su nombre, tuvo una vida difícil, cosa que no la hace receptiva, sin embargo llega a considerar a Felipe (que pasó a llamarse Marlon) diferente al resto de los hombres.  Terminan asociándose en varios sentidos, instalan una oficina de investigaciones e inician una vinculación casi continua con el misterio, el peligro y el homicidio.

 

 

 

Autor:

Alberto Devès

Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.

 

Otras obras del autor:

José y sus sincronicidades

El paranife de Destino