- See all products
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
Bruno siente que lleva una vida desgraciada. Es joven, sin embargo no encuentra motivo para seguir adelante. Entre las volutas de humo de su pipa y la influencia del alcohol decide ponerle fin a este desgraciado desandar. Cuchillo en mano enfrenta un espejo y procede. Sin clara conciencia de lo que acaba de ocurrir se encuentra en otro “aquiyahora” en el que todo es diferente (el movimiento, los colores, la dinámica del tiempo). En ese espaciotiempo conoce gente y conoce a Ella, que parece ser quien maneja todo lo que va ocurriendo. De a poco se va convenciendo de que no estaba tan mal como creía “alliyentonces”, pero no sabe cómo retornar. Se impone, entonces, con alguna ayuda que lo acompaña allí, donde fuera que esté, volver para enfrentarse a sí mismo frente al espejo y convencerse de alguna forma, de no provocar el viaje al Paranife de Destino.
Autor:
Alberto Devès
Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.
El paranife de Destino
Bruno siente que lleva una vida desgraciada. Es joven, sin embargo no encuentra motivo para seguir adelante. Entre las volutas de humo de su pipa y la influencia del alcohol decide ponerle fin a este desgraciado desandar. Cuchillo en mano enfrenta un espejo y procede. Sin clara conciencia de lo que acaba de ocurrir se encuentra en otro “aquiyahora” en el que todo es diferente (el movimiento, los colores, la dinámica del tiempo). En ese espaciotiempo conoce gente y conoce a Ella, que parece ser quien maneja todo lo que va ocurriendo. De a poco se va convenciendo de que no estaba tan mal como creía “alliyentonces”, pero no sabe cómo retornar. Se impone, entonces, con alguna ayuda que lo acompaña allí, donde fuera que esté, volver para enfrentarse a sí mismo frente al espejo y convencerse de alguna forma, de no provocar el viaje al Paranife de Destino.
Autor:
Alberto Devès
Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.
Similar products


