- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
“Mirando con Lupa” es un cuento breve, pensado para niños pequeños por sus autoras Adriana Agis y Graciela Ramos. Está escrito en imprenta mayúscula para acompañar los primeros pasos en la lectoescritura.
Con ilustraciones para colorear (realizadas por la artista Beatriz Ana Cánepa). Sus recursos metafóricos lo hacen adecuado para diversas edades. Dependiendo de la habilidad con la que se guíe la lectura, permite trabajar valores como la solidaridad, la igualdad, el respeto,
la amistad, la tolerancia y la inclusión.
Ha resultado un libro muy versátil y útil en: acompañamiento y lectura
a niños internados, espacios terapéuticos, prevención de bullying, detección de problemas visuales, escuelas hospitalarias que escolarizan a niños con tiempos prolongados de internación o tratamiento, entrevistas con niños en el ámbito forense, lectura en merenderos y espacios comunitarios, actividades en bibliotecas, actividades con adultos mayores, grupos de reflexión de todas las edades sobre variadas temáticas, en diferentes ámbitos en los que se pone la Lupa sobre lo cotidiano (para ver lo mismo, pero con una nueva mirada o perspectiva).
Autoras:
ADRIANA NEREA AGIS
Adriana Nerea Agis es oriunda de Adrogué, Provincia de Buenos Aires. Creció en San Bernardo, Partido de La Costa.
En la actualidad ejerce como docente de educación primaria en la Ciudad de La Plata y los intercambios con sus alumnos/as orientaron su preferencia hacia los relatos infantiles que permiten compartir reflexiones sobre las acciones humanas.
El deseo de escribir un cuento infantil que conjugue valores de solidaridad y respeto, definieron el relato Mirando con Lupa, que fue creado junto a su amiga Graciela Ramos, enredado entre charlas y emociones compartidas.
GRACIELA BEATRIZ RAMOS
Graciela Beatriz Ramos nació en Pehuajó, pero creció en Junín, Provincia de Buenos Aires, donde actualmente reside.
Es Licenciada y Profesora en Psicología. Ha vivido muchos años en la Ciudad de La Plata y en Santa Rosa, La Pampa. Ha ejercido su profesión en Buenos Aires y en La Pampa.
A través de las infancias de su hijo y de sus sobrinos, se fue gestando la mirada de Lupa. Esa mirada se enlaza aquí al viejo sueño de escribir un cuento infantil con su amiga Adriana Agis y a las maravillosas ilustraciones de Beatríz Cánepa.
Ilustradora:
BEATRIZ CÁNEPA.
Es una artista plástica chivilcoyana. Como escultora ha plasmado monumentos en su ciudad natal y localidades vecinas.
Como pintora, valorando la figura femenina, ha realizado numerosas muestras colectivas: en el Museo Pompeo Boggio, Galería Braque y en diferentes espacios culturales.
Interpreta aquí, con sus ilustraciones, el profundo mensaje que entraña Mirando con Lupa.
Mirando con Lupa
“Mirando con Lupa” es un cuento breve, pensado para niños pequeños por sus autoras Adriana Agis y Graciela Ramos. Está escrito en imprenta mayúscula para acompañar los primeros pasos en la lectoescritura.
Con ilustraciones para colorear (realizadas por la artista Beatriz Ana Cánepa). Sus recursos metafóricos lo hacen adecuado para diversas edades. Dependiendo de la habilidad con la que se guíe la lectura, permite trabajar valores como la solidaridad, la igualdad, el respeto,
la amistad, la tolerancia y la inclusión.
Ha resultado un libro muy versátil y útil en: acompañamiento y lectura
a niños internados, espacios terapéuticos, prevención de bullying, detección de problemas visuales, escuelas hospitalarias que escolarizan a niños con tiempos prolongados de internación o tratamiento, entrevistas con niños en el ámbito forense, lectura en merenderos y espacios comunitarios, actividades en bibliotecas, actividades con adultos mayores, grupos de reflexión de todas las edades sobre variadas temáticas, en diferentes ámbitos en los que se pone la Lupa sobre lo cotidiano (para ver lo mismo, pero con una nueva mirada o perspectiva).
Autoras:
ADRIANA NEREA AGIS
Adriana Nerea Agis es oriunda de Adrogué, Provincia de Buenos Aires. Creció en San Bernardo, Partido de La Costa.
En la actualidad ejerce como docente de educación primaria en la Ciudad de La Plata y los intercambios con sus alumnos/as orientaron su preferencia hacia los relatos infantiles que permiten compartir reflexiones sobre las acciones humanas.
El deseo de escribir un cuento infantil que conjugue valores de solidaridad y respeto, definieron el relato Mirando con Lupa, que fue creado junto a su amiga Graciela Ramos, enredado entre charlas y emociones compartidas.
GRACIELA BEATRIZ RAMOS
Graciela Beatriz Ramos nació en Pehuajó, pero creció en Junín, Provincia de Buenos Aires, donde actualmente reside.
Es Licenciada y Profesora en Psicología. Ha vivido muchos años en la Ciudad de La Plata y en Santa Rosa, La Pampa. Ha ejercido su profesión en Buenos Aires y en La Pampa.
A través de las infancias de su hijo y de sus sobrinos, se fue gestando la mirada de Lupa. Esa mirada se enlaza aquí al viejo sueño de escribir un cuento infantil con su amiga Adriana Agis y a las maravillosas ilustraciones de Beatríz Cánepa.
Ilustradora:
BEATRIZ CÁNEPA.
Es una artista plástica chivilcoyana. Como escultora ha plasmado monumentos en su ciudad natal y localidades vecinas.
Como pintora, valorando la figura femenina, ha realizado numerosas muestras colectivas: en el Museo Pompeo Boggio, Galería Braque y en diferentes espacios culturales.
Interpreta aquí, con sus ilustraciones, el profundo mensaje que entraña Mirando con Lupa.
Productos similares
1 cuota de $3.230 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.230 |










3 cuotas de $1.076,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.230 |





