- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
Lucila López tenía 19 años cuando fue asesinada en Junín, Buenos Aires.
Su muerte no fue un hecho aislado, sino parte de una realidad que persiste en el tiempo: la violencia de género que silencia, estigmatiza y desampara.
Este libro reconstruye su historia a través de crónicas periodísticas que interpelan al lector, exponen las fallas judiciales y analizan el rol de los medios en la construcción social de la víctima.
“La muerte de Lucila López: relato de una injusticia” es una invitación a romper el silencio, reflexionar y comprender que la memoria es también una forma de hacer justicia.
Autora:
Celeste Balerdi
Celeste Balerdi es docente desde hace 13 años y periodista. Es egresada de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Este libro es el Trabajo Integrador Final (TIF) de su carrera, en el que aplica las herramientas de la crónica periodística para analizar un caso de femicidio que marcó a su comunidad y que invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales y mediáticas que atraviesan la violencia de género.
La muerte de Lucila López
Lucila López tenía 19 años cuando fue asesinada en Junín, Buenos Aires.
Su muerte no fue un hecho aislado, sino parte de una realidad que persiste en el tiempo: la violencia de género que silencia, estigmatiza y desampara.
Este libro reconstruye su historia a través de crónicas periodísticas que interpelan al lector, exponen las fallas judiciales y analizan el rol de los medios en la construcción social de la víctima.
“La muerte de Lucila López: relato de una injusticia” es una invitación a romper el silencio, reflexionar y comprender que la memoria es también una forma de hacer justicia.
Autora:
Celeste Balerdi
Celeste Balerdi es docente desde hace 13 años y periodista. Es egresada de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Este libro es el Trabajo Integrador Final (TIF) de su carrera, en el que aplica las herramientas de la crónica periodística para analizar un caso de femicidio que marcó a su comunidad y que invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales y mediáticas que atraviesan la violencia de género.
Productos similares
1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |










3 cuotas de $5.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |





