- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
“Barrios de calles de tierra y corazón malevo que se perdieron en el tiempo… Croar de ranas… Perfume de madreselvas, de pasto recién cortado”
Reencuentro
“¿Acaaá? ¡Noooo!... Al menos, que yo sepa… Nunca pasó nada de lo que usté me está contando ¿No habrá sido en El Churrasco, del otro lado de la vía?”
Cantina
“Tal vez atravesando los océanos del tiempo, el aroma de su piel viene a buscarme a estos mismos callejones, que vieron como nuestros corazones niños comenzaban a recorrer los dulces e inolvidables senderos del amor”
Frutillas
“Crecimos juntos, paladeando cada día la increíble aventura de vivir aquellos años dorados con la alegría a flor de piel”
Sueños
“-Te lo cuento a vos, Ñata, porque sos mi amiga, pero no se lo digas a nadie.
- Quedate tranquila, Porota…Yo, tumba. De mi boca no va a salir una sola palabra.
-Estuve averiguando y el chico parece de buena familia. Pero de todos modos, hay que tenerlo cortito de entrada, sino, después vienen las desgracias.”
Romance de barrio
“Y acorde a su prosapia ferroviaria, en el modesto club de barrio quedó flotando la dolorosa melancolía que alguna vez definiera Homero Manzi como “…el misterio de adiós que siembra el tren…”
El milagro de San Genaro
Autor:
Alberto Antonini
Alberto Antonini nació en 1943 en Las Mil Casas. Motivado por los numerosos relatos de familiares y vecinos que escuchaba a diario, desde la adolescencia comenzó a entrevistar a antiguos residentes y a recopilar documentación y fotografías referidas a la historia del barrio. En el año 2002 expone en el XIX Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo, y su ponencia para la recuperación y puesta en valor de los talleres y el predio ferroviario de la estación Tolosa es la primera de las recomendaciones emitidas por el plenario del mismo.
Ha escrito numerosos artículos y realizado charlas radiofónicas y conferencias sobre el barrio y la zona. En el año 2013 el Fondo Nacional de las Artes lo distingue con una beca para para hacer una investigación histórica sobre el barrio de Las Mil Casas y Emma de la Barra. Dos de sus programas radiales, Hechos y personajes y La noche, vos y yo, fueron declarados de Interés Histórico y Cultural por el Concejo Deliberante de La Plata y por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
En su actividad como audiovisualista, realizó más de 140 documentales en nuestro país, América, Europa, África y Oceanía, gran parte de ellos de carácter histórico. A bordo del Transporte A.R.A. Bahía Aguirre participa de la Campaña Antártica 1967/68, documentando foto y cinematográficamente todas las bases y destacamentos argentinos en dicho continente.
Miembro Fundador de la Fundación Francisco Pascasio Moreno del Museo de La Plata.
Ex Director del Museo Histórico de Ranchos y Miembro Titular del Colegio de Museólogos de la República Argentina.
Otra obra del autor:
Cuentos de las Mil Masas
“Barrios de calles de tierra y corazón malevo que se perdieron en el tiempo… Croar de ranas… Perfume de madreselvas, de pasto recién cortado”
Reencuentro
“¿Acaaá? ¡Noooo!... Al menos, que yo sepa… Nunca pasó nada de lo que usté me está contando ¿No habrá sido en El Churrasco, del otro lado de la vía?”
Cantina
“Tal vez atravesando los océanos del tiempo, el aroma de su piel viene a buscarme a estos mismos callejones, que vieron como nuestros corazones niños comenzaban a recorrer los dulces e inolvidables senderos del amor”
Frutillas
“Crecimos juntos, paladeando cada día la increíble aventura de vivir aquellos años dorados con la alegría a flor de piel”
Sueños
“-Te lo cuento a vos, Ñata, porque sos mi amiga, pero no se lo digas a nadie.
- Quedate tranquila, Porota…Yo, tumba. De mi boca no va a salir una sola palabra.
-Estuve averiguando y el chico parece de buena familia. Pero de todos modos, hay que tenerlo cortito de entrada, sino, después vienen las desgracias.”
Romance de barrio
“Y acorde a su prosapia ferroviaria, en el modesto club de barrio quedó flotando la dolorosa melancolía que alguna vez definiera Homero Manzi como “…el misterio de adiós que siembra el tren…”
El milagro de San Genaro
Autor:
Alberto Antonini
Alberto Antonini nació en 1943 en Las Mil Casas. Motivado por los numerosos relatos de familiares y vecinos que escuchaba a diario, desde la adolescencia comenzó a entrevistar a antiguos residentes y a recopilar documentación y fotografías referidas a la historia del barrio. En el año 2002 expone en el XIX Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo, y su ponencia para la recuperación y puesta en valor de los talleres y el predio ferroviario de la estación Tolosa es la primera de las recomendaciones emitidas por el plenario del mismo.
Ha escrito numerosos artículos y realizado charlas radiofónicas y conferencias sobre el barrio y la zona. En el año 2013 el Fondo Nacional de las Artes lo distingue con una beca para para hacer una investigación histórica sobre el barrio de Las Mil Casas y Emma de la Barra. Dos de sus programas radiales, Hechos y personajes y La noche, vos y yo, fueron declarados de Interés Histórico y Cultural por el Concejo Deliberante de La Plata y por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
En su actividad como audiovisualista, realizó más de 140 documentales en nuestro país, América, Europa, África y Oceanía, gran parte de ellos de carácter histórico. A bordo del Transporte A.R.A. Bahía Aguirre participa de la Campaña Antártica 1967/68, documentando foto y cinematográficamente todas las bases y destacamentos argentinos en dicho continente.
Miembro Fundador de la Fundación Francisco Pascasio Moreno del Museo de La Plata.
Ex Director del Museo Histórico de Ranchos y Miembro Titular del Colegio de Museólogos de la República Argentina.
Otra obra del autor:
Productos similares
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |










3 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |





