Escribir sobre el sentimiento de un autor de poemas, suele ser un desafío en su calidad de abecedario ambulante, ya que conmueve, entroniza, nos augura nuevas sensaciones, cualidades intrínsecas, que sólo el verso conserva desde el encanto y la expectativa de la palabra.

Son esas emociones que se presentan en estado natural, genuinas, sin rúbrica que desacredite su valor. Es el poema que nos permite ser parte del cuerpo y el alma de la autora, ya que son vivencias que enaltecen la vida cotidiana, metaforizada en momentos esenciales.

A lo largo de toda la lectura del libro, menciona la presencia de Dios, como sanador y salvador en situaciones críticas y terminantes. Es un estilo de vida que fortalece el sentimiento de la autora y le permite subsanar a través del manifiesto de la fe las adversidades, valiéndose del poder de su Palabra.

Como mensaje final, deseo instar a que lean esta primera incursión en la literatura, impresa en la materialización de este libro.

 

Autora:

María Isabel Torres

María Isabel Torres nació en Rafaela, en la provincia de Santa Fe el 8 de febrero de 1971.

Pasó su infancia, su juventud y parte de su adultez en la localidad de Sunchales, Santa Fe.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela “Juan B. V. Mitri” de la mencionada localidad donde se destacó en lengua y en la escritura de poemas a temprana edad, participando en concursos realizados con otras escuelas.

Siguió sus estudios secundarios en el Colegio “Carlos Steigleder” también de Sunchales recibiendo el título en Bachiller. 

En la actualidad reside en la localidad de Morteros, provincia de Córdoba.

Asiste al Taller de Literatura “Cronopios” del Centro Cultural de dicha localidad.

Participa en los Encuentro Internacionales de Poetas que se realizan en la ciudad de Brinkmann, Córdoba.

Asiste y participa de cafés literarios, organizados en la zona, con poemas de su autoría.

Cree fervientemente en Dios como fuente de esperanza y sabiduría.

Forma parte de una ONG con fines filantrópicos.

Actualmente se desempeña como ama de casa y administradora de pequeños negocios.

Sueña con seguir escribiendo poemas e incursionar en el mundo de los relatos y cuentos cortos.

 

Alborada en palabras

$13.000
Precio sin impuestos $10.743,80
Alborada en palabras $13.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Escribir sobre el sentimiento de un autor de poemas, suele ser un desafío en su calidad de abecedario ambulante, ya que conmueve, entroniza, nos augura nuevas sensaciones, cualidades intrínsecas, que sólo el verso conserva desde el encanto y la expectativa de la palabra.

Son esas emociones que se presentan en estado natural, genuinas, sin rúbrica que desacredite su valor. Es el poema que nos permite ser parte del cuerpo y el alma de la autora, ya que son vivencias que enaltecen la vida cotidiana, metaforizada en momentos esenciales.

A lo largo de toda la lectura del libro, menciona la presencia de Dios, como sanador y salvador en situaciones críticas y terminantes. Es un estilo de vida que fortalece el sentimiento de la autora y le permite subsanar a través del manifiesto de la fe las adversidades, valiéndose del poder de su Palabra.

Como mensaje final, deseo instar a que lean esta primera incursión en la literatura, impresa en la materialización de este libro.

 

Autora:

María Isabel Torres

María Isabel Torres nació en Rafaela, en la provincia de Santa Fe el 8 de febrero de 1971.

Pasó su infancia, su juventud y parte de su adultez en la localidad de Sunchales, Santa Fe.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela “Juan B. V. Mitri” de la mencionada localidad donde se destacó en lengua y en la escritura de poemas a temprana edad, participando en concursos realizados con otras escuelas.

Siguió sus estudios secundarios en el Colegio “Carlos Steigleder” también de Sunchales recibiendo el título en Bachiller. 

En la actualidad reside en la localidad de Morteros, provincia de Córdoba.

Asiste al Taller de Literatura “Cronopios” del Centro Cultural de dicha localidad.

Participa en los Encuentro Internacionales de Poetas que se realizan en la ciudad de Brinkmann, Córdoba.

Asiste y participa de cafés literarios, organizados en la zona, con poemas de su autoría.

Cree fervientemente en Dios como fuente de esperanza y sabiduría.

Forma parte de una ONG con fines filantrópicos.

Actualmente se desempeña como ama de casa y administradora de pequeños negocios.

Sueña con seguir escribiendo poemas e incursionar en el mundo de los relatos y cuentos cortos.