José Rodríguez, un pintor de paredes que no ha hecho otra cosa en su vida, comienza un día a vivir extrañas casualidades, algunas fatales, y debe adaptar su cotidianeidad a esos hechos casuales y funestos con la única compañía de su amor incondicional (su perra Chiquita). También de modo casual aunque ayudado por cierta cuota de astucia personal, mejora su situación económica. Se hace tiempo para dedicarse a la literatura española y genera reuniones literarias, convirtiéndose en un recitador de excelencia. A través de estas reuniones periódicas se genera un grupo de amigos que, de un modo infantil se autodenominan “Los Magníficos”. Las casualidades, que José llama sincronicidades, continúan y van llevando a Los Magníficos por sendas de búsqueda, aventura, y emoción. Así transitan juntos, complicidades vinculadas al homicidio, a la búsqueda de tesoros y de símbolos divinos y acaso (esto no es seguro), a conversar con Dios. 

 

 

Autor:

Alberto Devès

Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.

 

Otras obras del autor:

El paranife de Destino

Marlon & Minerva

José y sus sincronicidades

€42,55
José y sus sincronicidades €42,55
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

José Rodríguez, un pintor de paredes que no ha hecho otra cosa en su vida, comienza un día a vivir extrañas casualidades, algunas fatales, y debe adaptar su cotidianeidad a esos hechos casuales y funestos con la única compañía de su amor incondicional (su perra Chiquita). También de modo casual aunque ayudado por cierta cuota de astucia personal, mejora su situación económica. Se hace tiempo para dedicarse a la literatura española y genera reuniones literarias, convirtiéndose en un recitador de excelencia. A través de estas reuniones periódicas se genera un grupo de amigos que, de un modo infantil se autodenominan “Los Magníficos”. Las casualidades, que José llama sincronicidades, continúan y van llevando a Los Magníficos por sendas de búsqueda, aventura, y emoción. Así transitan juntos, complicidades vinculadas al homicidio, a la búsqueda de tesoros y de símbolos divinos y acaso (esto no es seguro), a conversar con Dios. 

 

 

Autor:

Alberto Devès

Alberto Devès nació el 31 de mayo de 1951 en la Capital Federal (hoy CABA), aunque siempre se sintió un porteño ectópico (fuera de lugar propio). Siempre prefirió el campo y así fue que transitó diversos pueblos y variadas rutas. Se recibió de Maestro Normal Nacional y ejerció la docencia primaria (el más bello trabajo que existe, dice), mientras estudiaba Medicina y cantaba en un trío vocal. Fue Médico Patólogo en el Hospital Escuela “José de San Martín” y ejerció la Docencia Universitaria. Está casado en segundas nupcias, tiene dos hijos sanguíneos y otros dos adquiridos en su segundo matrimonio y ocho nietos. Cuando pasados los cuarenta y pico sintió que necesitaba algo más que la medicina en sus actividades, volvió a cantar en grupos vocales (siempre en la cuerda de bajo), se recibió de Locutor Nacional y de Buzo. En 2023 se jubiló y comenzó a desempolvar los escritos de casi toda su vida (en su mayoría cuentos y reflexiones), terminó esta novela inconclusa “El Paranife de Destino” sitio donde se legitima, o no, la muerte y escribió “José y sus sincronicidades”.

 

Otras obras del autor:

El paranife de Destino

Marlon & Minerva