- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
En la intersección de dos mundos, las raíces se entrelazan con los sueños y se despliegan las historias de cuatro familias, tres de la regione de Campania y una de Molise.
Desde los días en Acerra, Cercepiccola, en los que parrales y limoneros abrazan la tierra fértil, hasta el bullicio de la vida en los suburbios argentinos, mi corazón ha llevado “el peso” de una doble identidad.
Este relato es un viaje a través del tiempo y el espacio, una exploración de las emociones divididas que surgen al vivir entre la vibrante Italia, y Argentina, país que se ha convertido en la continuidad de varias generaciones.
A través de estas páginas, los lectores podrán acompañarme y conocer las raíces que nunca me han desarraigado.
Autor:
Daniel Cayetano Terracciano
Daniel Cayetano Terracciano nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, en agosto de 1967. Daniel es arquitecto, profundamente comprometido con la cultura italiana y un ardiente defensor de su herencia familiar. Hijo y nieto de inmigrantes italianos, posee la doble ciudadanía: Argentina e italiana, reflejando su profundo vínculo con ambos países.
Como profesional, se graduó en arquitectura en la UNLP y ha ejercido la docencia en escuelas secundarias, especializándose en materias técnicas. También ha realizado suplencias como docente de italiano en escuelas de La Plata. Aunque en su hogar se hablaba el dialecto napolitano, decidió perfeccionar su italiano en la Asociación Dante Alighieri de La Plata, de la cual egresó en 1987.
Su compromiso con la colectividad italiana es evidente en su rol, siendo uno de los socios fundadores del “Circolo Campano de La Plata”, donde ha ocupado cargos importantes, como Presidente de la Comisión Juvenil y Vicepresidente en diferentes períodos. Además, en 1999, participó como disertante en el Congreso Mundial de Jóvenes Campanos (Congresso mondiale dei giovani campani – Seminario sperimentale), un evento significativo para la comunidad.
También ha tenido un papel destacado en el ámbito electoral, siendo designado en dos ocasiones como presidente de Seggio (Presidente de mesa) en las elecciones italianas por los CO.MI.TES, en 1987 y 2021. Este compromiso con la representación democrática resalta la dedicación a su comunidad.
Apasionado por la rica herencia cultural itálica y profundamente nostálgico por sus raíces, esta es su “opera prima”, primera experiencia literaria, en la que refleja su amor y dedicación por la cultura italiana que ha marcado su vida.
Al otro lado del tiempo
En la intersección de dos mundos, las raíces se entrelazan con los sueños y se despliegan las historias de cuatro familias, tres de la regione de Campania y una de Molise.
Desde los días en Acerra, Cercepiccola, en los que parrales y limoneros abrazan la tierra fértil, hasta el bullicio de la vida en los suburbios argentinos, mi corazón ha llevado “el peso” de una doble identidad.
Este relato es un viaje a través del tiempo y el espacio, una exploración de las emociones divididas que surgen al vivir entre la vibrante Italia, y Argentina, país que se ha convertido en la continuidad de varias generaciones.
A través de estas páginas, los lectores podrán acompañarme y conocer las raíces que nunca me han desarraigado.
Autor:
Daniel Cayetano Terracciano
Daniel Cayetano Terracciano nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, en agosto de 1967. Daniel es arquitecto, profundamente comprometido con la cultura italiana y un ardiente defensor de su herencia familiar. Hijo y nieto de inmigrantes italianos, posee la doble ciudadanía: Argentina e italiana, reflejando su profundo vínculo con ambos países.
Como profesional, se graduó en arquitectura en la UNLP y ha ejercido la docencia en escuelas secundarias, especializándose en materias técnicas. También ha realizado suplencias como docente de italiano en escuelas de La Plata. Aunque en su hogar se hablaba el dialecto napolitano, decidió perfeccionar su italiano en la Asociación Dante Alighieri de La Plata, de la cual egresó en 1987.
Su compromiso con la colectividad italiana es evidente en su rol, siendo uno de los socios fundadores del “Circolo Campano de La Plata”, donde ha ocupado cargos importantes, como Presidente de la Comisión Juvenil y Vicepresidente en diferentes períodos. Además, en 1999, participó como disertante en el Congreso Mundial de Jóvenes Campanos (Congresso mondiale dei giovani campani – Seminario sperimentale), un evento significativo para la comunidad.
También ha tenido un papel destacado en el ámbito electoral, siendo designado en dos ocasiones como presidente de Seggio (Presidente de mesa) en las elecciones italianas por los CO.MI.TES, en 1987 y 2021. Este compromiso con la representación democrática resalta la dedicación a su comunidad.
Apasionado por la rica herencia cultural itálica y profundamente nostálgico por sus raíces, esta es su “opera prima”, primera experiencia literaria, en la que refleja su amor y dedicación por la cultura italiana que ha marcado su vida.
Productos similares


