Método biológico de control de mosquitos por interdicción en sus etapas de metamorfosis.

 

Durante mi desempeño coordinando el posgrado para médicos en la especialidad Medicina del Trabajo y, en simultaneo el terciario de Control del Medio y Saneamiento Ambiental, en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Escuela Superior de Sanidad, tuve la oportunidad y el deseo de encontrar, entre otros objetivos, una manera de controlar alguna de las patologías que se trataban en ambas profesiones, la relación de causa-efecto, en especial las referidas a las que la medicina y la ecología -medio ambiente, se solapaban en su estudio, aun sin conectarse; la Vinchuca y el Mal de Chagas, el mosquito y la malaria, otros. Esta situación nos llevó con antelación a este estudio, a establecer exámenes finales integrados por conjunto de materias que debían complementarse y, sinergizar fortalezas entre sí en la solución de específicos problemas; ya de pacientes, ya del Medio Ambiente o, de ambos, tal como la relación entre los Triatominios, el Tripanosoma cruzi y la Tripanosomiasis o enfermedad de Chagas-Mazza. Esto afecto a ambos aspectos del problema: el hombre y el medio. Manteniendo la incumbencia profesional, se unifico el estudio, componentes y relaciones del problema.

Esta investigación elude, delimitando el campo, lo referido a la investigación médica propiamente dicha ya que, el objeto de estudio en esta disciplina, es estrictamente medica sino que, de lograrse un control efectivo sobre las especies de mosquitos vectores, la medicina, con independencia de los avances en lo preventivo como vacunas o, terapias, se verá beneficiada con la disminución de casos como consecuencia directa de medidas de efectivo control en las especies de interés sanitario. Además, la medicina en la praxis trata individuos y sus particularidades y, aquí tratemos de estudiar y aportar una posible solución al problema de implicancias sociales. Esta separación de territorios de estudio, no contradice lo anterior como problemática de salud en los establecimientos de objetivos y estrategias hombre – medio ambiente. Las inevitables referencias médicas son solo un recurso literario, para el desarrollo del trabajo. En este caso solo se trata de Medio Ambiente y mosquitos.

 

Autor:

pedro enrique borgoglio boetti

 

Otra obra del autor:

Matarlos en la semilla

Hoang

Arquitectura de los epitafios

 

Mebiocosmo

R$222,22
Preço sem impostos R$183,65
Mebiocosmo R$222,22
Entregas para o CEP:

Meios de envio

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Grátis
Compra protegida
Seus dados cuidados durante toda a compra.
Trocas e devoluções
Se não gostar, você pode trocar ou devolver.

Método biológico de control de mosquitos por interdicción en sus etapas de metamorfosis.

 

Durante mi desempeño coordinando el posgrado para médicos en la especialidad Medicina del Trabajo y, en simultaneo el terciario de Control del Medio y Saneamiento Ambiental, en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Escuela Superior de Sanidad, tuve la oportunidad y el deseo de encontrar, entre otros objetivos, una manera de controlar alguna de las patologías que se trataban en ambas profesiones, la relación de causa-efecto, en especial las referidas a las que la medicina y la ecología -medio ambiente, se solapaban en su estudio, aun sin conectarse; la Vinchuca y el Mal de Chagas, el mosquito y la malaria, otros. Esta situación nos llevó con antelación a este estudio, a establecer exámenes finales integrados por conjunto de materias que debían complementarse y, sinergizar fortalezas entre sí en la solución de específicos problemas; ya de pacientes, ya del Medio Ambiente o, de ambos, tal como la relación entre los Triatominios, el Tripanosoma cruzi y la Tripanosomiasis o enfermedad de Chagas-Mazza. Esto afecto a ambos aspectos del problema: el hombre y el medio. Manteniendo la incumbencia profesional, se unifico el estudio, componentes y relaciones del problema.

Esta investigación elude, delimitando el campo, lo referido a la investigación médica propiamente dicha ya que, el objeto de estudio en esta disciplina, es estrictamente medica sino que, de lograrse un control efectivo sobre las especies de mosquitos vectores, la medicina, con independencia de los avances en lo preventivo como vacunas o, terapias, se verá beneficiada con la disminución de casos como consecuencia directa de medidas de efectivo control en las especies de interés sanitario. Además, la medicina en la praxis trata individuos y sus particularidades y, aquí tratemos de estudiar y aportar una posible solución al problema de implicancias sociales. Esta separación de territorios de estudio, no contradice lo anterior como problemática de salud en los establecimientos de objetivos y estrategias hombre – medio ambiente. Las inevitables referencias médicas son solo un recurso literario, para el desarrollo del trabajo. En este caso solo se trata de Medio Ambiente y mosquitos.

 

Autor:

pedro enrique borgoglio boetti

 

Otra obra del autor:

Matarlos en la semilla

Hoang

Arquitectura de los epitafios