En esta hermosa historia Cupido hace sus travesuras y pone en conflicto los principios básicos existenciales de los protagonistas.

Prevaleciendo el amor familiar, nuestro personaje va a tomar  decisiones importantes al mudarse  a la localidad de Chacras de Coria, un pequeño centro urbano situado al norte de Mendoza, que es un lugar privilegiado. El cambio cultural es relevante, el  poder de adaptación de la protagonista se eleva a su máximo exponente.

   A través de su obra el autor nos comparte sus experiencias a través de  su convivencia con la cultura del vino, las viñas y otros frutales:  

"Las conservas en frascos de frutas al natural, las mermeladas y aceitunas de distintas clases, las viví de la mano de mi Madre. El vino y el cultivo de las vides y otras plantas frutales, de la mano de mi Padre."

 

Autor:

Juan Carlos Sortino

Nací en San Martín de Mendoza el 5 de noviembre del año 1947 en una familia de 5 hermanos y una hermana. Mi papá era siciliano de Pozzallo, Provincia de Raguzza en Sicilia, y mi mamá, nacida en Santa Rosa Provincia de Mendoza, hija de sicilianos.

En mi casa se hacían mil trescientos litros de vino que usábamos durante el año, lo que cuenta la historia de la despensa con conservas de todo tipo, no solo es mi historia sino la de todos los tíos que vivían en las casas linderas, todos ellos, hermanos de mi papá.

Me bautizaron en el templo de Nuestra Señora del Carmen a los 42 días de vida.

Tengo el primario completo y a los 18 años fui al taller de don Armando Villalobos para aprender el oficio de tornero.

Vine a Mar del Plata a buscar trabajo y lo encontré en el puerto, donde hice líneas completas de ejes de barcos, incluyendo la nivelación del motor y la línea de timón.

Escuchando las historias de mi suegro que fue prisionero de  los alemanes en la segunda guerra, y las historias de la familia, decidí escribir mi primer libro “De Italia a América” adjunté la historia de mi familia que tiene relevancia en las obras púbicas de la zona este, como en el Cerro de la Gloria de la Ciudad de Mendoza, y la Plaza General San Martín de la ciudad de San Martín.

Pasado algún tiempo, se me ocurre escribir una historia con el pensamiento y las vicisitudes de la intimidad de una mujer ¡En qué lío me metí! Pero ella resultó ser muy cándida como es mi personalidad, yo en modo masculino, y terminé, lo confieso, enamorándome de ella.

Esta historia refleja el ambiente vitivinícola, lo hago lo mejor que puedo.

Eloisa

R$111,11
Preço sem impostos R$91,83
Eloisa R$111,11
Entregas para o CEP:

Meios de envio

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Grátis
Compra protegida
Seus dados cuidados durante toda a compra.
Trocas e devoluções
Se não gostar, você pode trocar ou devolver.

En esta hermosa historia Cupido hace sus travesuras y pone en conflicto los principios básicos existenciales de los protagonistas.

Prevaleciendo el amor familiar, nuestro personaje va a tomar  decisiones importantes al mudarse  a la localidad de Chacras de Coria, un pequeño centro urbano situado al norte de Mendoza, que es un lugar privilegiado. El cambio cultural es relevante, el  poder de adaptación de la protagonista se eleva a su máximo exponente.

   A través de su obra el autor nos comparte sus experiencias a través de  su convivencia con la cultura del vino, las viñas y otros frutales:  

"Las conservas en frascos de frutas al natural, las mermeladas y aceitunas de distintas clases, las viví de la mano de mi Madre. El vino y el cultivo de las vides y otras plantas frutales, de la mano de mi Padre."

 

Autor:

Juan Carlos Sortino

Nací en San Martín de Mendoza el 5 de noviembre del año 1947 en una familia de 5 hermanos y una hermana. Mi papá era siciliano de Pozzallo, Provincia de Raguzza en Sicilia, y mi mamá, nacida en Santa Rosa Provincia de Mendoza, hija de sicilianos.

En mi casa se hacían mil trescientos litros de vino que usábamos durante el año, lo que cuenta la historia de la despensa con conservas de todo tipo, no solo es mi historia sino la de todos los tíos que vivían en las casas linderas, todos ellos, hermanos de mi papá.

Me bautizaron en el templo de Nuestra Señora del Carmen a los 42 días de vida.

Tengo el primario completo y a los 18 años fui al taller de don Armando Villalobos para aprender el oficio de tornero.

Vine a Mar del Plata a buscar trabajo y lo encontré en el puerto, donde hice líneas completas de ejes de barcos, incluyendo la nivelación del motor y la línea de timón.

Escuchando las historias de mi suegro que fue prisionero de  los alemanes en la segunda guerra, y las historias de la familia, decidí escribir mi primer libro “De Italia a América” adjunté la historia de mi familia que tiene relevancia en las obras púbicas de la zona este, como en el Cerro de la Gloria de la Ciudad de Mendoza, y la Plaza General San Martín de la ciudad de San Martín.

Pasado algún tiempo, se me ocurre escribir una historia con el pensamiento y las vicisitudes de la intimidad de una mujer ¡En qué lío me metí! Pero ella resultó ser muy cándida como es mi personalidad, yo en modo masculino, y terminé, lo confieso, enamorándome de ella.

Esta historia refleja el ambiente vitivinícola, lo hago lo mejor que puedo.